Términos y condiciones de contratación – Formación emosocial

1. Naturaleza del servicio:
El presente contrato regula la adquisición de acceso a una formación digital de carácter educativo y divulgativo desarrollada por Emosocial bajo la empresa con base en Francia (Sergio De Vocht)

2. Acceso y duración:
La formación se entrega en formato online, con acceso individual durante un período de 3 o 12 meses, segun la cantidad del pago y a partir del momento del alta.

3. Propiedad intelectual:
Todo el contenido de la formación (videos, textos, diapositivas y materiales) está protegido por derechos de autor. Se permite el uso compartido personal y no comercial con personas cercanas (familiares o personas del entorno del alumno), respetando el espíritu del proyecto. Queda prohibida la reproducción, distribución o comercialización del contenido sin consentimiento previo por escrito.

4. Política de devoluciones:
Una vez realizado el pago y otorgado el acceso a la formación, no se aceptan devoluciones bajo ninguna circunstancia. Esta política se debe a que, al ingresar a la plataforma, el participante obtiene acceso inmediato a todo el contenido formativo, el cual puede ser descargado o copiado. Por motivos de equidad y protección del material digital, no sería justo ofrecer reembolsos una vez que se ha concedido dicho acceso..

5. Limitación de responsabilidad:
El contenido ofrecido no sustituye terapia individual ni diagnósticos clínicos. Está dirigido al desarrollo personal y social desde una perspectiva educativa y relacional. El responsable del curso no se hace cargo de usos indebidos ni de interpretaciones personales ajenas al espíritu del contenido.

6. Aceptación de condiciones:
El alumno declara haber leído y aceptado estos términos al realizar el pago y acceder a la formación.

🛑 Exclusión de responsabilidad

El contenido de esta formación no sustituye atención psicológica, médica ni terapéutica profesional. Está diseñado con fines educativos y divulgativos. El uso, aplicación o interpretación de la información proporcionada es responsabilidad exclusiva del participante.

El creador del curso no se hace responsable por:

  • Malas interpretaciones del contenido.

  • Decisiones personales tomadas a partir del material compartido.

  • Resultados emocionales, psicológicos, sociales o de otro tipo derivados del uso del curso.

Al acceder a la formación, el participante acepta estos términos y exonera al autor de cualquier responsabilidad directa o indirecta.